MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
100 % NATURALES
RÁBANO ROSA
LECHUGA
MOSTAZA NEGRA
BERRO
RÚCULA
ALBAHACA LIMÓN
REMOLACHA
MIZUNA PÚRPURA
WHEATGRASS
KALE
AMARANTO
BRÓCOLI
ALBAHACA GENOVESA
LOMBARDA
RÁBANO ROJO
RÁBANO DAIKON
GUISANTE
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
RÁBANO ROSA
Los rábanos contienen gran cantidad de glucosinolatos, propiedad que los hace picantes.
Hojas grandes, de color verde oscuro. Tallo rosado. Textura crujiente y sabor picante medio, ligeramente amargo.
Perfecto para aderezar carnes y pescados grasos, guisos y arroces, ensaladas o pastas con frutas.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
LECHUGA
La lechuga se cultiva desde hace más de 2500 años, y es la verdura de hoja más consumida.
Hojas verde claro, alargadas y delicadas. El tallo es fino y corto. Su textura es acuosa, y su sabor suave, neutro.
Acompaña bien carnes blancas, pescados poco grasos y quesos cremosos.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
MOSTAZA NEGRA
Las primeras referencias de la mostaza proceden de los sumerios, unos 3000 años a.C.
Hojas verdes, oscuras y pequeñas. Su tallo es blanco y alargado. De textura crujiente y sabor muy picante con tonos amargos.
Muy empleada en la gastronomía japonesa. Adereza perfectamente con sopas y pescados crudos.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
BERRO
Los microvegetales de berro encierran una importante concentración de nutrientes.
Hojas oscuras y pequeñas, tallo blanco, alargado y delicado. Su sabor es ligeramente amargo. Emula la hierba fresca y su textura es fibrosa.
Perfectos para acompañar cremas, salsas y ensaldas. También combina excelentemente con carnes frías.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
RÚCULA
Considerada prácticamente una mala hierba hasta la década de los 90, actualmente es muy apreciada por su aportación a la gastronomía.
De textura delicada, tallo blanco y hojas verdes. Presenta el característico sabor de la hoja dentada de rúcula adulta, pero algo más suavizado, con un regusto picante y amargo.
Excelente microvegetal si se busca aportar distinción a carpaccios, tapas o ensaladas. Adecuado uso en pastas,
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
ALBAHACA LIMÓN
Hierba cruce de la albahaca común y la albahaca africana.
De hojas delgadas y tiernas, con un color verde claro que tiende al amarillo. Posee una fuerte fragancia a limón.
Puede ser un gran aliado en la cocina dulce y sorprende al aplicarlo en recetas italianas. Muy habitual en currys y frituras de la cocina tailandesa o en diversas recetas de indonesia. Acompaña muy bien ensaladas y pescados al vapor.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
REMOLACHA
Del género de las Betas, la remolacha se cultiva desde hace más de 4000 años.
Sus hojas y su tallo son de tonos rojos intensos. De textura crujiente, posee un sabor dule y suave.
La calidez de su color hace este micro perfecto para embellecer cualquier. Acompañamiento ideal para mariscos.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
MIZUNA PÚRPURA
Aunque es muy similar a la mostaza, su consumo como mezclum de hojas para ensaladas se ha popularizado.
Hojas serradas, de tonos verdes rojizos. Su tallo es blanco y fino. Sabor suave, poco picante, evoca ligeramente a la mostaza.
De muchas aplicaciones en la gastronomía japonesa, los microvegetales de mizuna púrpura son un perfecto acompañante para pescados: crudos, al vapor, a la plancha, o asados. También se pueden cocinar en salteados o para maridar salsas.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
WHEATGRASS
Hierba de trigo, de aplicación en zumos. Considerado super alimento por su aporte de vitaminas y minerales. Libre de gluten.
Su textura fibrosa no invita a comerlo sin procesar. Tras licuarlo, su sabor es fuerte y amargo.
Sin procesar, puede acompañar tus ensaldadas. En zumo, combinable con cualquier hortaliza o fruta, especialmente con espinacas, zanahorias, manzanas y cítricos. Recomendamos reducir con agua tras el licuado.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
KALE
Originaria de Ásia. Aunque es una de las verduras de mayor aporte de nutrientes, ha sido una de las grandes ignoradas en la cocina mediterranea. Actualmente su consumo no para de crecer.
Similar a la lombarda, los micros de kale presentan tonos morados en tallo y hojas verdes de textura moderada. Sabor suave, de poca intensidad con un muy ligero picante inicial.
Acompaña bien ensaladas, recetas frías de legumbres, sopas y cremas.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
AMARANTO
Considerado como uno de los mejores alimentos para el ser humano. Procedente de las regiones andinas, el microvegetal desata todo el potencial del grano.
Hojas y tallo fucsia, delicado. Con un sabor suave a tierra.
Su vivo color resulta muy llamativo para emplatar. Muy empleado en gastronomía mexicana. Acompaña carnes de caza y pescados salvajes.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
BRÓCOLI
Los microvegetales de brócoli encierran grandes contenidos de minerales y vitaminas. El mejor antioxidante para tus recetas.
Hojas verdes y tallo blanco. Su textura es moderada, algo crujiente. Sabores suaves ligeramente amargos.
Ideal para aportar singularidad a ensaldas y sándwiches. Buen acompañante de sopas, cremas, carnes o pescados.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
ALBAHACA GENOVESA
Variedad de albahaca nativa de Ásia y África. Se le atribuyen propiedades digestivas, y es empleada para tratar insomnios, jaquecas o depresiones.
Hojas delgadas, suaves al tacto. De tonos verdes ligeramente oscuros. Tallo fibroso.
Micros de gran aroma, imprescindibles en la gastronomía italiana. Muy útiles para aliñar carnes o pescados. Combínalos con mozzarella o tomate.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
LOMBARDA
El cultivo de la col lombarda fue impulsado por los romanos para popularizar su uso con fines tanto culinarios como medicinales.
Hojas verdes, oscuras con detalles morados. Tallo morado y delicado. Su sabor es suave, similar al brócoli
Acompañamiento ideal de quesos suaves, salteados de verduras y carnes de caza.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
RÁBANO ROJO
El atractivo de este microvegetal no es sólo estético: su verdadero potencial está en su aporte nutritivo.
Hojas grandes y rojas, tallo rojizo con tonos blancos. Su textura es crujiente y su sabor es picante, ligeramente menor que la variedad daikon.
Su color lo hace muy útil cuando se busca aportar un toque picante distintivo a los platos.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
RÁBANO DAIKON
Su alto contenido en clorofila hace de este microvegetal muy útil para calmar la tos.
Hojas grandes y verdes, con tallo blanco. Textura robusta, sabor picante intenso.
Muy utilizado en la gastronomía japonesa. Son un perfecto acompañamiento de arroces y de cualquier pescado crudo.
MICROVEGETALES ECOLÓGICOS
GUISANTE
Cultivo ancestral: se han encontrado guisantes fosilizados en yacimientos con unos 10.000 años de antigüedad.
Tallo largo y blanco con hojas oscuras y filamentos rizados. Sabor suave, a judía fresca. Textura crujiente.
Perfecto en cualquier plato, tanto frío como caliente. Magnífico para aportar distinción a ensaldas.
AQUAPORINS & INGREDIENTS S.L.
© AQP ingredients 2018